Turismo Concello de Barreiros – Español

Turismo de Barreiros

ES | GAL  |  EN

ES  |  GAL  |  EN

ZEC-ZEPA Ría de Foz-Masma

La Ría de Foz-Masma  es  una  joya natural  cuyo valor ambiental está avalado por diferentes figuras de protección a nivel europeo, dentro de la Red Natura 2000, tales como: Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). También está  incluida en el inventario de humedales de Galicia y en el catálogo de IBAs (Important Bird Areas).

La ría  constituye un importante enclave de vegetación  de marisma litoral  por la presencia  de   zostera  marina.  Además,  es  de uno de los puntos  estratégicos de Galicia para la observación de aves,  ya que alberga interesantes  poblaciones de aves acuáticas, especialmente durante el paso migratorio  otoñal y el invierno.  Así, por ejemplo,  alcanza importancia nacional para  las   limícolas y regional  para especies como  la  garceta común, la garza real, el chorlito gris  o el  correlimos común, entre otras. Destaca la presencia  de águila  pescadora y de aguilucho lagunero, que  despiertan un gran interés entre los aficionados a la ornitología

La playa y zona dunar de Altar, en la desembocadura de la ría, conforman un hábitat propicio para la  nidificación y cría de una pequeña y excepcional ave, el chorlitejo patinegro, incluida en el Catálogo Gallego de Especies Amenazadas contando con un Plan de Conservación específico. La población gallega es la única existente en toda la franja cantábrica-atlántica española. Por eso es especialmente importante a colaboración de todos.

Río Masma

La ría, más allá de ser un paraíso para las aves también lo es para os amantes de los deportes náuticos como el surf, el windsurf, el kitesurf,  el piragüismo y la vela.

El espacio natural protegido catalogado como Zona de Especial Conservación  se extiende por el curso medio y bajo del río Masma, cuyo  hermoso  recorrido se considera Área de Especial Interés  Paisajístico según el “Catálogo das  Paisaxes de Galicia”.  Sus riberas están pobladas por vegetación propia de estos ambientes  encontrando abedules, fresnos,  sauces y robles, entre otros. En esta cuenca fluvial destaca la presencia del salmón,  siendo uno de los  pocos ríos salmoneros de Galicia, así como la existencia de mejillón de río (especie protegida), de reo o de lamprea, dada su escasa  presencia en otros ríos gallegos.

Dentro del espacio natural también se encuentra el hábitat protegido denominado “Brezales secos atlánticos  costeros de Erica vagans”, así como la presencia de  Limonium  dodartii,  más  conocida cómo acelga salada y catalogada en  régimen de protección especial.

Accesibilidad

Planes para disfrutar de este espacio natural