‘BARREIROS queda en ti‘
Damos comienzo a las visitas guiadas para este verano 2025. Rutas para los meses julio y agosto con las que os ofrecemos alternativas para que descubráis «un mar infinito de matices«.
Y para ponernos a andar, a continuación os mostramos nuestras propuestas:

Rutas Geológicas por el litoral de Barreiros

La costa de Barreiros se extiende a lo largo de varios kilómetros de playas. Cada una de las cuales se muestran como un espacio único y diferente en su fisionomía.
Esta caminata se convertirá en un paseo por miles de años que han transformado y moldeado un litoral con formas singulares y parajes extraordinarios. Vamos a descubrir qué elementos dibujan este lugar, su formación, desde zonas que albergan restos de primitivos arrecifes de coral hasta una turbera con restos fósiles. Un pasado que nos sitúa en el presente y que nos guía hacia el futuro.
Recorrido y terreno: desde la playa de Arealonga a la de Fontela-Valea.
Terreno: paseo marítimo, playas y puntualmente zonas rocosas.
Duración: 3´5 h, aproximadamente (sin contar con el regreso al punto de partida).
Distancia lineal: 3´5 aprox. (en un sentido).
Explicaciones dirigidas a adultos/as.
Menores de edad: los menores de 16 años deberán participar acompañados/as del padre/madre o tutor/a legal.
Edad mínima para participar: 5 años.
Visita non apta con perros o mascotas.
Gratuitas. Incluye Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil.
Plazas Limitadas. Inscripción previa hasta las 12:00h del día anterior a la celebración de la actividad. Las solicitudes que entren fuera de plazo podrían ser rechazadas.
Dificultad y posibles riesgos: Moderada. Zonas resbaladizas, terrenos irregulares, caídas a igual o distinto nivel, desprendimientos de rocas, subida brusca de la marea, oleaje intenso, falta de cobertura móvil, tramos compartidos con vehículos, otros riesgos propios de una actividad que se desarrolla en este entorno particular.
Recomendaciones: ropa y calzado cómodos (calzado deportivo o trekking) y adaptados a las condiciones meteorológicas propias de las zonas costeras, protección solar, agua, algo para picar (fruta, frutos secos, …).
Guía: Francisco Canosa. Geólogo.
Inscripciones e información de interés:
- Sábado 12 de Julio de 2025 a las 10:00h. Inscríbete aquí. A partir del 4de Julio.
- Lunes 28 de Julio de 2025 a las 10:00h. Inscríbete aquí. A partir del 20 de Julio.
- Martes 12 de Agosto de 2025 a las 10:00. Inscríbete aquí. A partir del 4 de Agosto.
- Miércoles 27 de Agosto de 2025 a las 10:00. Inscríbete aquí. A partir del 20 de Agosto.
Contacto para consultas: Tfno.: 982134400, en el correo electrónico turismo@concellodebarreiros.gal y en la oficina de turismo de Barreiros.
Visita a la granja Mantoño-Holstein: unha granja de premio

Con esta visita resaltaremos la importancia y el «buen hacer» de la gente del rural. En esta granja vamos a aprender de la calidad y experiencias que aportan los/as ganaderos/as a la economía de la zona y de su actividad diaria. Dedicación e innovación son las señas de identidad de estas explotaciones que mantienen un excepcional equilibrio con el paisaje natural del que forman parte.
Nota: El Ayuntamiento de Barreiros agradece a los propietarios de la granja Mantoño-Holstein su participación desinteresada y activa en el desarrollo de esta iniciativa.
Recorrido y terreno: instalaciones de la granja.
Terreno: pavimentado, pradera y/o tierra.
Duración: 1 h, aproximadamente.
Explicaciones dirigidas a adultos/as.
Menores de edad: os menores de 16 años deberán participar acompañados/as del padre/madre o tutor/a legal.
Visita non apta con perros o mascotas.
Gratuitas. Incluye Seguro de Accidentes e Responsabilidad Civil.
Plazas Limitadas. Inscripción previa hasta las 12:00h del día anterior a la celebración de la actividad. Las solicitudes que entren fuera de plazo podrían ser rechazadas.
Grupo mínimo: 8 personas.
Dificultad y posibles riesgos: Baja. Zonas resbaladizas, terrenos irregulares, caídas a igual o distinto nivel, tramos compartidos con vehículos, otros riesgos propios de una actividad que se desarrolla en un entorno de estas características.
Recomendaciones: ropa y calzado cómodo (preferiblemente calzado deportivo, valorar llevar ropa de repuesto), agua, algo para picar (fruta, frutos secos, …).
Guía: Gerente de A Granja.
QUEDA PROHIBIDA LA MANIPULACIÓN DE CUALQUIER ELEMENTO DE LA GRANJA.
Inscripciones e información de interés:
- Jueves 17 de Julio de 2025 a las 12:00h. Inscríbete aquí. A partir del 10 de Julio.
- Miércoles 30 de Julio de 2025 a las 12:00h. Inscríbete aquí. A partir del 22 de Julio.
- Jueves 14 de Agosto de 2025 a las 12:00. Inscríbete aquí. A partir del 6 de Agosto.
- Jueves 28 de Agosto de 2025 a las 12:00. Inscríbete aquí. A partir del 20 de Agosto.
Contacto para consultas: Tfno.: 982134400, en el correo electrónico turismo@concellodebarreiros.gal y en la oficina de turismo de Barreiros.
Más a allá de la experiencia de ver vacas de cerca, con esta visita tendremos la oportunidad de conocer de primera mano la labor
Un paseo por San Miguel: “historias de San Miguel”

Esta ruta nos llevará a propósito de la historia de San Miguel, a un paseo por sus barrios….
Desde la existencia de Castros, a un pasado medieval o más recientemente al legado de los Indianos indagaremos en la riqueza cultural y patrimonial, que la a menudo se esconde tras la apariencia sencilla y tranquila de estes lugares.
Recorrido y terreno: Desde a Iglesia parroquial de San Miguel seguiremos un recorrido que nos llevará por O Souto, “escolas vellas”, Pumarín, Triana y O Outeiro para acabar en el mismo punto.
Terrenos: pavimento, caminos de tierra y asfalto.
Duración: 2 h- 2´5 h aproximadamente.
Distancia circular: 2 Km aproximadamente.
explicaciones dirigidas a adultos/as.
Menores de edad: Los menores de 16 años deberán participar acompañados/as del padre madre y tutor/a legal.
Edad mínima para participar: 5 años.
Visita no apta con perros o mascotas.
Gratuitas. Incluye Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil.
Plazas Limitadas. Inscripción previa hasta las 12:00h del día anterior a la celebración de la actividad. Las solicitudes que entren fuera de plazo podrían ser rechazadas.
Dificultad y posibles riesgos: Moderada. Tramos compartidos con vehículos, terrenos irregulares, caídas a igual o distinto desnivel, caída de ramas, árboles o piedras, falta de cobertura móvil, otros riesgos propios de una actividad que se desarrolla en este entorno específico.
Recomendaciones: ropa y calzado cómodo y adaptado a las condiciones meteorológicas propias de las zonas costeras (calzado deportivo o trekking), protección solar, agua, algo para picar (fruta, frutos secos, …).
Guía: Técnica de turismo.
Inscripciones e información de interés:
- Sábado 26 de Julio de 2025 a las 10:00h. Inscríbete aquí. A partir del 18 de Julio.
- Sábado 9 de Agosto 2025 o de 10:00. Inscríbete aquí. A partir del 2 de Agosto.
Contacto para consultas: Tfno.: 982134400, en el correo electrónico turismo@concellodebarreiros.gal y en la oficina de turismo de Barreiros.
Ruta por Santo Estevo do Ermo

Cada vez resulta más difícil que un lugar nos sorprenda, pueda que este sea el caso de Santo Estevo do Ermo. Un paraje tan inhóspito como primitivo y sereno. Esta fraga, o bosque autóctono, esconde una “fervenza” de aguas sagradas que te va a atrapar, así como un patrimonio natural y cultural rico en su diversidad que se remonta a tiempos antiguos. Épocas en las que el culto a la naturaleza, a los elementos convierten en extraordinario a este lugar lleno de magia e inspiración.
Recorrido y terreno: Por la fraga.
Terreno: senderos de tierra a distinto desnivel, con subidas y bajadas, posibilidad de puntos embarrados, escaleras y zonas rocosas.
Duración: 1,5h-2h aproximadamente.
Distancia circular: 1 km, aproximadamente.
Explicaciones dirigidas a adultos/as.
Menores de edad: los menores de 16 años deberán participar acompañados/as del padre/madre o tutor/a legal.
Edad mínima para participar: 5 años.
Visita no apta con perros o mascotas.
Gratuitas. Incluye Seguro de Accidentes y Responsabilidad Civil.
Plazas Limitadas. Inscripción previa hasta las 12:00h del día anterior a la celebración de la actividad. Las solicitudes que entren fuera de plazo podrían ser rechazadas.
Dificultad y posibles riesgos: Moderada. Zonas resbaladizas y húmedas, terrenos irregulares, caídas a igual o distinto nivel, desprendimientos de rocas, caída de ramas, árboles o piedras, falta de cobertura móvil, otros riesgos propios de una actividad que se desarrolla en un entorno de estas características.
Recomendaciones: ropa y calzado cómodos y adaptados a las condiciones meteorológicas (una chaqueta por sí refresca- zona sombría- y calzado de trekking), bastones de apoyo, agua, algo para picar (fruta, frutos secos, …).
Guía: Técnica de turismo.
Inscripciones e información de interés:
- Sábado 19 de Julio de 2025 a las 11:00h. Inscríbete aquí. A partir del 10 de Julio.
- Sábado 23 de Agosto de 2025 a las 11:00. Inscríbete aquí. A partir del 16 de Agosto.
Contacto para consultas: Tfno.: 982134400, en el correo electrónico turismo@concellodebarreiros.gal y en la oficina de turismo de Barreiros.
Condiciones de participación Visitas Guiadas «Barreiros queda en ti» 2025