30 de junio de 2022
El Ayuntamiento de Barreiros oferta este verano un programa de visitas guiadas en diferentes localizaciones del municipio. A través de los mismos se quiere mostrar la riqueza ambiental y cultural del territorio más allá de sus reconocidas playas a menudo asociadas únicamente a un espacio de ocio y de innegable belleza paisajística.
Así, desde el área de turismo, pretenden hacer hincapié en espacios puntuales de costa e interior ricos en patrimonio cultural y natural. El objetivo es cambiar las gafas con las que se visitan y se disfruta de estos lugares. Descubrir su origen para aprender a valorarlos y preservarlos. Poner atención en los pequeños detalles para convertir en algo extraordinario aquello que, en apariencia, nos resulta simple.
Serán un total de diez visitas guiadas que tendrán lugar a lo largo de los meses de julio y agosto.
Por una parte, los alumnos y monitora del taller de empleo Territorio Vivo nos mostrarán El Frágil Hogar del Chorlitejo Patinegro en el entorno del sistema dunar de Altar. Será una visita participativa dirigida a todos los públicos, incluso para los más pequeños, en la que se tocarán temas como los valores ambientales de la ría de Foz-Masma, la formación y biodiversidad de este sistema dunar y de la playa, y además se hablará de una ave especialmente amenazada que precisa de nuestra colaboración para su supervivencia.
Por otro lado, de la mano del geólogo Francisco Canosa recorreremos una parte del litoral de Barreiros y descubriremos, de manera didáctica y accesible a todos los públicos, los orígenes de las rocas que pisamos y que enmarcan nuestras playas. Un paseo entre furnas (cuevas marinas), pliegues geológicos, intrusiones de rocas magmáticas e incluso restos fósiles que no nos dejará indiferentes.
Finalmente, nos acercaremos al Santo Estevo do Ermo para vivir una inmersión en la naturaleza, y retroceder millares de años sumergiéndonos en su historia, patrimonio material e inmaterial y en los orígenes de algunas de las especies que aquí encontramos. Estará guiada por la técnica de turismo municipal.
Todas las rutas son gratuitas. Las personas interesadas pueden consultar toda la información e inscribirse en la recientemente estrenada página web de turismo municipal www.barreirosturismo.gal (sección ”Agenda – No te pierdas”). Para resolver dudas pueden contactar con la Oficina de Turismo municipal, teléfono 982 134 400.
Desde el Ayuntamiento esperan seguir dando pasos para ampliar la imagen turística de Barreiros y poner así en valor el patrimonio que, a veces, parece estar escondido y que, sin embargo, se encuentra muy presente entre todas y todos nosotros.